Influencia de la lengua latina en el español
Influencia del latín en el español:
El español procede del latín vulgar, el dialecto vernáculo del latín clásico a medida que el latín clásico iba refinándose como lengua literaria hasta un uso exclusivo como herramienta de escritura, el latín vulgar evolucionaba a través del uso hablado. Aquí dejo un pequeño vídeo:
Y ahora unas características:
- Los grandes poetas de la lengua latina, Ovidio, Virgilio y Horacio, nos legaron versos que hoy se repiten en latín como un recurso lingüístico universal de la humanidad.
- A medida que el latín clásico iba refinándose como lengua literaria hasta un uso exclusivo como herramienta de escritura.
- Del latín vulgar proceden las lenguas romances (las más conocidas son el portugués, el español, el francés, el italiano y el rumano).
- El latín vulgar que se hablaba concretamente en Hispania se conoce como latín hispánico.
Expresiones típicas que decimos derivadas del latín:
- - A fortiori : con mayor motivo.
- - A posteriori : posterior a.
- - A priori : previo a.
- - Ad hoc : que es apropiado, adecuado o especialmente dispuesto para un determinado fin.
- - De facto : de hecho.
- - Dixit : dijo.
- - Erratum : literalmente error.
- - Ex nihilo : de la nada.
Curiosidades:
- Un 70 % del Español proviene del latín.
- Las palabras que proceden del latín, lo hacen del caso acusativo, por eso muchas de nuestras palabras terminan en -S.
- El latín es una lengua cooficial.
- Además de los seis casos habituales, algunos términos presentan el caso locativo, que alude al complemento circunstancial de lugar en donde.
Comentarios
Publicar un comentario