Las calzadas romanas

Las calzadas romanas: :

La calzada romana era el modelo de camino usado por Roma para la vertebración de su imperio. La red viaria fue utilizada por el ejército en la conquista de territorios y gracias a ella se podían movilizar grandes efectivos con una rapidez nunca vista hasta entonces.





Primeras vías estratégicas :

Los romanos utilizaban caminos de paso para ir desde Roma a las ciudades que la rodeaban. Las incursiones de los Galos de Brennus, que serán desastrosas para los romanos en el 390 a. C., será el primer síntoma revelador de la ineficacia del sistema defensivo de Roma, debido principalmente a la lentitud de las tropas por los caminos de la época.

  • Dejo aquí alguna imagen de las primeras vías estratégicas :










La expansión de la red :

A medida que el Imperio se va extendiendo, la administración adoptó el mismo esquema en las nuevas provincias. En su apogeo, la principal red de carreteras romanas llegará a tener aproximadamente 100 000 km. Los comerciantes romanos vieron rápidamente el interés de tales ejes. 



La ruta de la plata :

El nombre de esta ruta tiene que ver con la Roma imperial de hace casi dos siglos. Fue entonces cuando decidieron construir una calzada que iba de norte a sur desde Mérida hasta Astorga y que continuó hacia el sur hasta Sevilla, y hasta Gijón por el norte a través de la vía carisa.



    • ¿qué ciudades une esta ruta?   
    La Ruta de la Plata comienza en Sevilla, Andalucía, y atraviesa la Península Ibérica horizontalmente para llegar a Santiago de Compostela. Es un recorrido de aproximadamente 960 kilómetros repartidos en 38 etapas.

    • ¿qué es hoy en día esta ruta?
    La Vía de la Plata es el más importante Camino de Santiago desde el sur peninsular. Hoy en día se considera Sevilla como la ciudad de inicio, y el itinerario tiene su origen en distintas calzadas romanas que en el medievo aprovecharon los peregrinos.




    • ¿quien construyó la vía?
    Fue en la época de los emperadores Augusto, Trajano y Adriano, cuando se construyó la calzada romana para unir los asentamientos militares que tenían por aquel entonces, circulando por ella, mercancías, tropas, viajeros y comerciantes.


    Os dejo un breve vídeo :



    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    Leyenda de Rómulo y Remo

    Influencia de la lengua latina en el español