Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

El teatro Latino

Imagen
 El teatro Latino: El  teatro latino  es el  teatro  que se hacía en la antigua Roma, incluía textos, música, escenografía, indumentaria... y se representaba en latín. Algunos dramaturgos romanos célebres fueron Plauto, Terencio o Séneca con obras como Medea o Las troyanas. dos subgéneros  del teatro Latino: Los  dos subgéneros básicos del drama latino  son la tragedia y la comedia . Siguiendo los modelos griegos en la tragedia aparecen dioses, héroes, reyes y su desenlace suele ser funesto; la comedia, por su parte, presenta personajes de la calle. Las tragedias y comedias eran composiciones en verso. Tenían partes de diálogo hablado (diverbia) escritas en versos yámbicos. Con la escenas de diálogo hablado también existían escenas declamadas con acompañamiento de algún instrumento o cantadas con acompañamiento de flautas, versificadas en yambos y troqueos (cantica). géneros mayores y menores latino: Los géneros literarios que usualmente nos ense...

El monte Palatino

Imagen
 El monte Palatino: El  Monte   Palatino  es un espacio, pero durante la época romana su significado e importancia trascendía al lugar geográfico.  Los recientes estudios arqueológicos del Palatino muestran restos de un poblado, con chozas de base de piedra, que pudieron ser el primer asentamiento de Roma.  Ubicado en un lugar estratégico, en altura, pero con una posición de vigilancia sobre el  Tíber. ¿Que ver en el Palatino? Hay varios puntos de interés en el recorrido por el Palatino.  Si llegamos desde el foro dejaremos a la derecha los Jardines Farnese (encima de lo que fue el palacio de Tiberio), a los accedemos por una escalera y desde donde tenemos la vista panorámica más bella del Foro Romano. ¿Porque visitar el Palatino? El Monte Palatino ha sido considerado la cuna de la capital italiana, además se cree que estuvo habitado desde el año 1000 a.C.  Durante el periodo republicano, los romanos pertenecientes a la clase alta se instalar...

Leyenda de Rómulo y Remo

Imagen
 Leyenda de Rómulo y Remo: Según la leyenda romana, los hermanos gemelos Rómulo ​ y Remo fueron los fundadores de Roma. Al final sería solo Rómulo quien la fundaría, y se convirtió en su primer rey. P a rte sustancial de la investigación sigue sien d o escéptica frente a esta leyen da. ¿Cúal es la leyenda de la fundación de Roma? La  leyenda de la fundación  mítica de  Roma  dice que la ciudad fue fundada por los gemelos Rómulo y Remo, hijos del dios Marte y la princesa Rea Silvia, reina de Alba Longa.  Con el paso del tiempo los gemelos decidieron fundar una ciudad en una de las siete colinas de  Roma . Rómulo eligió el Palatino y Remo el Aventino. ¿Quién fundó Roma, rómulo o Remo? Según la antigua tradición literaria romana fue un 21 de abril del 753 a.C. cuando los gemelos Rómulo y Remo fundaron la ciudad eterna, Roma. La fecha exacta fue inventada por el historiador romano Varrón, quien recogió en su relato la mezcla de las leyendas griegas y roma...