El monte Palatino
El monte Palatino:
- El Monte Palatino es un espacio, pero durante la época romana su significado e importancia trascendía al lugar geográfico.
- Los recientes estudios arqueológicos del Palatino muestran restos de un poblado, con chozas de base de piedra, que pudieron ser el primer asentamiento de Roma.
- Ubicado en un lugar estratégico, en altura, pero con una posición de vigilancia sobre el Tíber.
¿Que ver en el Palatino?
- Hay varios puntos de interés en el recorrido por el Palatino.
- Si llegamos desde el foro dejaremos a la derecha los Jardines Farnese (encima de lo que fue el palacio de Tiberio), a los accedemos por una escalera y desde donde tenemos la vista panorámica más bella del Foro Romano.
¿Porque visitar el Palatino?
- El Monte Palatino ha sido considerado la cuna de la capital italiana, además se cree que estuvo habitado desde el año 1000 a.C.
- Durante el periodo republicano, los romanos pertenecientes a la clase alta se instalaron en este monte construyendo lujosos palacios, de los que en la actualidad se conservan importantes vestigios.
Curiosidades sobre el Palatino:
- Según la mitología romana, la cueva en la que vivía Luperca (la Loba Capitolina), la loba que cuidó de Rómulo y Remo, se encontraba el Monte Palatino, cuenta la leyenda que cuando los hermanos crecieron decidieron formar una ciudad a orillas del río, pero sin poder ponerse de acuerdo, Rómulo asesinó Remo y fundó la ciudad de Roma.
- El Palatino es una de las siete colinas de Roma que representó siempre para los romanos un lugar sagrado.
- El Palatino dio a luz la ciudad de Roma y es uno de los pueblos donde se estableció la vida de Roma como un verdadero organismo urbano.
Os dejo un breve vídeo sobre el Palatino:
Comentarios
Publicar un comentario