El teatro Latino

 El teatro Latino:

El teatro latino es el teatro que se hacía en la antigua Roma, incluía textos, música, escenografía, indumentaria... y se representaba en latín. Algunos dramaturgos romanos célebres fueron Plauto, Terencio o Séneca con obras como Medea o Las troyanas.






dos subgéneros  del teatro Latino:

Los dos subgéneros básicos del drama latino son la tragedia y la comedia. Siguiendo los modelos griegos en la tragedia aparecen dioses, héroes, reyes y su desenlace suele ser funesto; la comedia, por su parte, presenta personajes de la calle.
  • Las tragedias y comedias eran composiciones en verso.
  • Tenían partes de diálogo hablado (diverbia) escritas en versos yámbicos.
  • Con la escenas de diálogo hablado también existían escenas declamadas con acompañamiento de algún instrumento o cantadas con acompañamiento de flautas, versificadas en yambos y troqueos (cantica).

géneros mayores y menores latino:

Los géneros literarios que usualmente nos enseñan en los primeros grados escolares son tres y corresponder a los grupos de textos que Aristóteles empleo para clasificar las distintas producciones literarias de la época, a esas divisiones se les denomina géneros literarios mayores y menores:
  • Género mayor:
        - Fabula cothurnata y fabula palliata son la tragedia y comedia ,respectivamente, de tema griego. 
      - Fabula praetexta y fabula togata son la tragedia y la comedia de tema romano.


  • Género menor:
      - La Atellana (originaria de la ciudad osca de Atella)
      - El mimo
      - La pantomima.


desarrollo cronológico:


Al cabo de varios siglos se retorna al punto de partida. Las fases de esta historia son tres:
  • Primera etapa (364 a.C.). Se crean los primeros ludi scaenici. Es un teatro sin texto. Se trata de danzas al son de una flauta y acompañadas de coplas cantadas de carácter picante ,mordaz y obsceno, a la vez que estos cantantes y actores aparecen disfrazados
  • Segunda etapa (240 a.C.).Se establecen en Roma los llamados ludi romani. En el 240 a.C. Livio Andrónico estrena la primera obra dramática es
    crita, basada en un texto griego.
  • Tercera etapa (27 a.C.).Pocos años antes del comienzo del Imperio la tradición del teatro textual se va extinguiendo. Se va a crear la pantomima romana, semejante al mimo de los orígenes.


os dejo un breve vídeo explicativo:






Comentarios

Entradas populares de este blog

Leyenda de Rómulo y Remo

Influencia de la lengua latina en el español